jueves, 28 de abril de 2016


Los cuidados vaginales deben ser tan delicados como la misma zona íntima.


La vagina debe mantener un pH óptimo, a la vez que su flora bacteriana ayudará a mantenerla saludable. Infórmale a tu pareja, y mantén presente tú misma, estos 8 consejos de cosas que jamás deberías hacerte para no correr riesgos de salud. Recientemente, una investigación publicada en Excélsior y realizada por el Instituto Clínico Mayo, sembró la alerta al informar que aquellas mujeres que utilizaban protectores íntimos a diario, tenían un 50% más de probabilidades de contraer algún tipo de infección. 

También se hizo hincapié en el tipo de ropa interior: las bombachas más pequeñas, denominadas “tangas” o “colaless” provocan irritación vaginal.

 A su vez, el material con que las prendas se realizan, debería ser siempre el algodón para permitir una correcta transpiración y respiración de la zona. Estos números no sólo alarmaron a los especialistas, sino también a muchísimas mujeres que mantienen este hábito sin conocer cuáles son los peligros reales. Por este motivo, te contaremos también cuáles son los cuidados vaginales correctos o, mejor dicho, qué es todo aquello que jamás deberías hacerle a tu salud íntima.

 Cuidados vaginales: 

8 cosas que jamás deberías hacer. 

1. Perfumes. Perfumar tu zona íntima no forma parte de los cuidados vaginales, siempre ten esto presente. Una vagina bien higienizada (con agua y jabón neutro) y sin infecciones, no huele mal. No utilices nada que posea aroma (tampones, protectores diarios, condones, etc.) ya que dañan la piel sensible de la vagina.  

2 . Piercings. 
Durante la cicatrización, e incluso después de ella, los piercings son un gran foco infeccioso. 

3. Aparatos plásticos.
El uso de dildos, consoladores o vibradores mal higienizados o de materiales económicos, también es un problema. El plástico blando es un transporte fácil de microorganismos, debido a que tienden a marcarse, dañarse o abollarse fácilmente. Por esto, utiliza sólo de silicona, plásticos duros o goma. Lávalos muy bien después y antes de utilizarlos. Incluso para mayor prevención, puedes utilizar un preservativo o condón. 

4. Introducir alimentos.

Aunque gustes de experimentar con tu pareja, es necesario que tengas en cuenta los cuidados vaginales correspondientes. Introducir alimentos puede ser peligroso ya que tanto frutas, como verduras, contienen numerosas bacterias que podemos eliminar en el tracto digestivo. Cuando ingresan a la vagina, pueden ser causantes de infecciones, especialmente dañar el tejido graso denominado monte de Venus. 

5. Duchas vaginales. 

Las duchas vaginales alteran el pH y las bacterias beneficiosas de la vagina, es decir el moco cervical no puede cumplir su función de manera correcta. Siempre que utilices duchas o spray íntimo, procura realizarlo por la zona externa, es decir por la vulva. Jamás introduzcas químicos o hierbas dentro de tu zona íntima. 

6. Limpiar a la inversa.
Recuerda siempre limpiar desde adelante y hacia atrás. Así evitas que la gran cantidad de bacterias presentes en el ano, se alojen en la vagina. 

7. Cremas depilatorias. 

Las cremas depilatorias están fabricadas con químicos sumamente poderosos. La piel de la vulva puede irritarse, experimentar comezón y hasta inflamarse. Lo mismo sucederá si el producto entra en contacto con la vagina.

 8. Tintes de cabello.  

Aunque esté de moda pintarse el pelo púbico, debes saber que es una práctica nociva, tanto para la vulva como para el interior de la vagina. Los químicos irritan la piel de la zona íntima y si el producto logra ingresar, las paredes vaginales también resultaran dañadas. Ten en cuenta que muchas modas no tienen en cuenta los cuidados vaginales que deberíamos seguir, por lo que deberás ser tú la que se preocupa por ellos. 

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario

loading...
Con la tecnología de Blogger.

Blog Archive

SIGUENOS EN FACEBOOK

loading...

Popular Posts